Nuevo taller de Planificación Participativa en la AGN

Utilizando la virtualidad para acortar distancias, se realizó un segundo taller de planificación de auditoría vinculado a la agricultura popular.

25 de agosto de 2025

  • facebooktwitterwhatsappcopiar
  •  

    Continuando con la Planificación Participativa en la AGN, se realizó un nuevo taller para establecer las bases de la auditoría del Programa ProHuerta, donde el equipo de auditoría del Departamento de Control de la Gestión Ambiental de la Gerencia de Planificación y Proyectos Especiales dialogó de manera virtual con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y usuarios de dicho programa.

    “Haber hecho este taller de forma online nos permitió poder alcanzar a todos los beneficiarios del programa a lo largo y ancho del país, y reflejar de alguna manera el aspecto federal de ProHuerta”, declaró Ana Laura Petrocco, supervisora del proyecto de auditoría, destacando la magnitud del evento donde participaron más de 40 OSC.

    Este encuentro tuvo el objetivo de sumar puntos de vista de las distintas partes interesadas que no pudieron participar de forma presencial durante el evento de la semana pasada. El equipo que realizará el informe escuchó las preocupaciones, expectativas y experiencias de la ciudadanía para conocer el impacto y la sustentabilidad de las acciones implementadas en el Programa desde enero de 2023 hasta febrero de 2025.

    Creado por la Resolución INTA 239/1990, ProHuerta es una política pública que busca mejorar la seguridad y la soberanía alimentaria de familias y comunidades en situación de vulnerabilidad, promoviendo la producción agroecológica de alimentos para el autoabastecimiento a través de huertas y granjas familiares, escolares y comunitarias. Es gestionado en conjunto por el Ministerio de Capital Humano, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Fundación ArgenINTA.

    La Planificación Participativa es un mecanismo por el cual la AGN abre sus puertas a las OSC para que participen en los procesos del trabajo de auditoría, gestionando los temas de interés sugeridos por los diversos actores de la sociedad civil.