¿Qué es la OLACEFS?

La Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) es un organismo internacional, autónomo, independiente, apolítico y de carácter permanente que tiene como objetivo fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas relacionadas a la fiscalización y al control gubernamental, así como al fomento de las relaciones de cooperación y desarrollo profesional entre sus miembros y partes interesadas.
La Presidencia es ejercida por la EFS de Paraguay (2023-2025) y la Secretaría Ejecutiva por la EFS de México (2023-2028). La Organización cuenta con un Consejo Directivo integrado por la Presidencia, la Secretaría Ejecutiva y cuatro EFS, a saber: Auditoría General de la Nación Argentina (miembro electo: 2025-2027), Contraloría General de Cuentas de Guatemala (miembro electo: 2024-2026), Contraloría General de la República de Chile (representante de la Presidencia de EFSUR), Contraloría General de la República de Panamá (representante de la Presidencia de OCCEFS) y Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil (período 2025 en su carácter de sede próxima de la Asamblea General Ordinaria).
A fin de organizar la labor que desarrolla, la OLACEFS se divide en comisiones, comités y grupos de trabajo. Como parte de su estrategia de integración regional, es destacable el rol de la AGN como miembro electo del Consejo Directivo de la OLACEFS.
La AGN preside:
Comisión de Evaluación del Desempeño e Indicadores de Rendimiento (CEDEIR).
Comisión sobre Género, Inclusión y Diversidad (CGID).
Comisión de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC).
Asimismo, la AGN integra:
Comité de Creación de Capacidades (CCC).
Comisión Técnica de Prácticas de Buena Gobernanza (CTPBG).
Comisión Técnica Especial de Medio Ambiente (COMTEMA).
Comisión de Técnica Especializada en la Lucha contra la Corrupción Transnacional (CTCT).
Comisión de Participación Ciudadana (CPC).
Comisión de Infraestructura y Transiciones Energéticas (COINFRA).
Finalmente, la AGN participa del Grupo de Trabajo sobre Fiscalización de Desastres (GTFD). Este grupo está enfocado en el control de la gestión de riesgos de desastres, tanto en la prevención como en la respuesta y recuperación. Busca fortalecer la capacidad de las EFS para evaluar la efectividad de las políticas y el uso de recursos en situaciones de emergencia