Universidad y control: un puente entre la educación superior y la función de auditoría

Durante el mes de junio, alumnos y alumnas de distintas instituciones educativas del país participaron del programa Universidad y Control que desarrolla la Auditoría General de la Nación dentro de su propuesta educativa y cultural.

1 de julio de 2025

  • facebooktwitterwhatsappcopiar
  •  

    Estudiantes de las carreras de Ciencia Política, Ciencias Económicas y Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) formaron parte del grupo que visitó el edificio histórico Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín y asistió a las charlas que ofrece la AGN para conocer en profundidad el trabajo que realiza el organismo y la importancia que tiene la tarea de control sobre las cuentas públicas.


    La Dra. Ana Salvatelli, responsable de la Oficina de Actuaciones Colegiadas de la AGN, se encargó especialmente de explicar a los estudiantes de Derecho temas clave como las competencias específicas de la Auditoría, su rol constitucional, alcance y la dinámica práctica de sus funciones. Quienes participaron aprendieron los diversos tipos de control existentes, y recomendaron la participación de estudiantes de distintas carreras para que se interioricen sobre la importancia de las tareas que realiza el organismo.


    Asimismo, estudiantes de Administración de la Universidad de General Sarmiento (UNGS) y de la Universidad de la Marina Mercante (UdeMM), participaron, cada grupo, de una charla ajustada a la materia de interés tras conocer el valor histórico y artístico de la sede a cargo del personal del Departamento de Relaciones Institucionales. En la Universidad de la Matanza (UNLaM), trabajadores de la AGN asistieron para dictar una clase sobre las funciones específicas del organismo a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.


    Universidad y Control es un programa federal, que cuenta además con la modalidad virtual. En junio, alumnos de la carrera de Contador Público de la UCA de Paraná interactuaron de manera remota con funcionarios de la AGN y se acercaron así a la cotidianeidad de la práctica profesional.