Tiempo para concientizar
Desde 2022, la AGN adhiere a la iniciativa conocida como “La Hora del Planeta” que busca generar conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de reducir el uso de recursos naturales por el bienestar del planeta.
El 22 de marzo, en el horario de 20:30 a 21:30, los edificios de la Auditoría General de la Nación apagarán sus luces para generar conciencia sobre el uso racional de la energía.
Durante los últimos años, la AGN participa de este apagón sumándose a varios organismos nacionales, provinciales y municipales. Además, siguiendo los lineamientos de la Agenda 2030, también implementa prácticas sostenibles como la promoción del consumo energético, la separación de residuos y la digitalización de los documentos para disminuir el uso del papel.
La Hora del Planeta es un proyecto iniciado en el año 2007 por la WWF (World Wildlife Foundation) que trabaja para prevenir el cambio climático y la destrucción de la naturaleza, organizando y llevando adelante distintos proyectos que colaboren en la reducción de las emisiones de CO2 a la mitad para el año 2030 y detener la pérdida de biodiversidad.
En nuestro país, esta iniciativa es impulsada por la Fundación Vida Silvestre, asociada a la WWF, invitando a individuos, gobiernos y empresas a apagar la luz por una hora para generar conciencia.