Formulario de búsqueda
Buscar
Intranet
Navigation
La AGN
Misión, Visión, Valores
Normas de Creación y Funciones
Normas de Control
Universo Auditable
Plan Estratégico
Quiénes la integran
Colegio de Auditores
Organigrama
Personal
Sesiones de colegio
Temario
Versiones Taquigráficas
Rendición de cuentas
Memoria Anual
La AGN en números
Convenios
La AGN y La Sociedad
Presentaciones sobre Irregularidades de Organismos auditados por la AGN
Participación Ciudadana
Aula AGN
Participación Internacional
Participación Internacional de la AGN
INTOSAI
OLACEFS
CTPBG
CTIC
COMTEMA
CCC
CTPC
EFSUR
XXVIII ASAMBLEA OLACEFS
Vespertina 15-02-2019
Misión, Visión, Valores
Normas de creación y funciones
Normas de Control
Universo Auditable
Plan Estratégico
Acceso a informes
Universo Auditable
Según la Ley 24.156, de Administración Financiera y de los Sistemas de Control de Estado
Universo Auditable
Administración
Nacional
Empresas
y Sociedades
del Estado
Nacional
Entes Públicos
(excluidos expresamente
de la Administración
Nacional)
Fondos
Fiduciarios
Otros
Confrormada por la Administración
Central y los Organismos
Descentralizados, comprendiendo
las Instituciones de Seguridad
Social.
Las normas de esta Ley se aplican,
en lo relativo a la rendición de
cuentas, a las organizaciones
privadas que reciban subsidios o
aportes del Estado Nacional y a las
instituciones o fondos cuya
administración , guarda o
conservación están a cargo del
Estado Nacional a través de sus
Jurisdicciones o Entidades.
Integrados total o
mayoritariamete con bienes y/o
fondos del Estado Nacional
Argentino.
Toda organización estatal no
empresarial, con autarquía
financiera, personalidad jurídica y
patrimonio propio, donde el
Estado Nacional tenga el control
mayoritario del patrimonio o de la
formación de las decisiones,
incluyendolas entidades públicas
no estatales donde el Estado
Nacional tenga el control de las
decisiones.
Empresas del Estado,
sociedades anónimas con
participación estatal mayoritaria,
sociedades de economía mixta y
todas las organizaciones donde el
Estado tenga participación
mayoritaria en el capital o en la
formación de las decisiones
societarias.